jueves, 6 de agosto de 2009

DIA 4 Isla de Saona y Altos del Río Chavón

5:00 AM (REPITO 5 DE LA MAÑANA), Dios mío qué horas y sobre todo, Dios mío cómo puede hacer tanto calor a estas horas.
Quedamos toda la banda para desayunar juntos, las caras eran un poema,y encima nos habíamos olvidado los tickets de la excursión en la habitación, por lo que el Rafa y yo, tuvimos que pasear hasta nuestras respectivas habitaciones a buscarlos. Además de pillar los tickets, movimos las maletas de los de Ponferrada a la habitación de los de Barcelona. Y por qué hicimos tal cosa? Basicamente porque no nos fiamos de nadie y a primera hora de la mañana, un trabajador del hotel nos preguntó si íbamos de excursión y cuál era nuestra habita, le dijimos el numero (de la manera más inocente...) y nos quedamos un poco moscas. Y como más vale prevenir que lamentar, pues eso. Logicamente casi fuimos los últimos en llegar al autocar, pero vamos, teniendo en cuenta que era yo el que llegaba tarde, no fue una novedad.
ANEXO:Cristina y yo de los nervios, suplicándole al guía que esperara por ellos que habían ido a por los tickets. Todo el bus esperandoles. Y como imaginábamos, y pudimos comprobar con nuestros ojos...los niños venían a ritmo caribeño, velocidad de crucero y de palique!! Eso sí, muy felices...Muy fuerte.

Empezamos la ruta y vimos la realidad del país.








Según nuestro guía, Daniel Muñoz, la gente tiene poco, pero tiene para vivir, paso una media hora de ruta viendo, casitas y casuchas (lecheritas) e hicimos una parada en la Iglesia-Catedral de Alta Gracia. Te puede gustar o no, pero grandota es, eso sí. Es la versión dominicana de la Sagrada Familia pero toda de hormigón y sin nada de adornos.







Seguimos la ruta e hicimos otra parada de “control”, para las necesidades menores. El sitio era un poco de aquella manera, pero tenía servicio e hicimos algunas comprillas básicas. Cris y Rafa se compraron dos flamantes cepillos de dientes con su respectiva pasta; (si, yo también me pregunté si llevaban 3 días sin lavarse los dientes!!Estos catalanes que raros son ;)) El no tener maleta, hace que cualquier compra básica, se convierta en una alegría y en toda una odisea. Nos hicimos una foto con la "típica" carnicería de allí. Todo tenía una pinta de higiénico que asustaba.



Siguiente parada: Rio Chavón. Bajamos del autocar y nos dirigimos a una barcaza. El paisaje brutal, como las pelis de Rambo, pero con bar y animadoras.






10:30 de la mañana y ya estábamos dándole al roncito bueno, video, mil fotos y a bailarrrr!!! Las chicas se animaron primero, pero al final todos acabamos dándole a la bachata o al merengue o a todo, pero muy divertido y cansado, y logicamente el ron ayudó a darle ese meneo al cuerpo.



El equipo de música daba miedo, pero se oía genial...sería por el ron???


Eso fueron unos 45 minutos, volvimos al autocar y nos encaminamos a la playa.

Playa no, pedazo de playa, nos habían comentado que la zona sur es mar Caribe, que el color del mar es diferente, que era más bonito, y tenían razón, tooooooooooooda la razón. Exactamente como en las películas, los colores una pasada, el agua cristalina.










Nos metimos en unas lanchas para empezar el viaje a la isla. El viaje… pues cañero, la lancha a toda leche o eso nos parecía.
Hicimos una parada en una “piscina natural” en el mar, donde pudimos tocar estrellas de mar (creemos que eran de pega y que no estaban vivas, aunque el conductor de la lancha insistía en que no las sacáramos fuera del agua pues se morían...) Es una zona que tiene poca profundidad. Ahí fue dónde el doctor “amorll” (que era negro, como el mismo se denominaba) se encargaba de animar y hacer un video de todo el viaje. Nos hizo una “misa caribeña” que no es más que beber ron dentro del mar y repetir lo que el decía. Se notó, que esta isla fue descubierta por Colón, porque terminamos la misa con el mítico, arriba-abajo-al centro- y todo para dentro. Estuvimos una media hora, aunque no nos hubiera importado quedarnos un rato más. El agua era perfecta y las playas del fondo eran ideales.







De nuevo a la lancha. Próxima parada la isla Saona.

Qué decir... era lo que te esperas, arena blanquísima, 100.000 palmeras, y en cuanto llegamos nos sentaron para comer langosta. Como tardó poquito (como casi todo allí), tuvimos que seguir bebiendo para no aburrirnos, esta frase va a ser una constante durante todo el viaje.






Comimos langosta y pescadito, y por una vez tuvimos un camarero con vidilla que nos llevaba las bebidas a la mesa, y nos trajo hielo para el café! Por lo visto se termina muy pronto en esa isla, eso si rapidamente nos pidió la propinilla, y que en este caso pagamos a gusto (le dimos 2 dólares y 2 euros, y parece que quedo complacido.

Playita hasta que nos cansamos




A las dos y media ya empezaron a reclamarnos para comenzar el viaje de regreso, no sin antes tomarnos un coco, que te lo abrían allí mismo y lo llenaban con ron, ¿Que cómo sabía?. Desde mi punto de vista y desde la mayoría, ASQUEROSO, pero vamos que había que probarlo...por hacer el gasto más que nada...





Creo que no he comentado que el grito de guerra tanto para llamar a todo el grupo, como para animarnos el doctor “amolll”, era: FAMILIA MUÑOZZZZZZZZZ!!!!,y todos le contestábamos como tontos, como si estuviéramos bajo la influencia de algún tipo de alucinógeno, que nos hacía contestarle y seguirle la bola en todo, como si de una secta se tratara. Pero vamos que lo hacían igual todas las excursiones.

La vuelta fue en un catamarán, y muy bien. Nos pusimos rapidamente en la parte de delante y es comodísimo ir en esa especie de malla que tiene.








Más roncito, más baile, y el Rafa negociando con el que llevaba el barco. El tío consiguió llevar el barco un rato, a cambio de enviarles los móviles viejos que tiene en casa, un aguililla el tío. También vino el doctor amollllll y nos “vendió” el video de la excursión por 40 dólares el majo quería que cada uno, nos compraramos uno, pero...le hablamos sobre la crisis y parece que el tío se lo creyó. Viva el Nero Burning.

Vuelta para el hotel en el autocar,y... uffffffffffff, destrozados. El aire acondicionado muy flojito, vamos que la mitad nos quedamos sobados; hicimos la típica parada de compras, es el único sitio donde los autóctonos están ojo avizor y con vidilla y sangre en las venas. Rapidamente te preguntan si te lo vas a llevar, y claro experimentando con el arte del regateo, y bueno...unos más que otros...se hizo lo que se pudo.

Llegada al hotel sobre las 7 de la tarde y directos a la duchita. Barcelona y Toledo fueron a preguntar por sus respectivas maletas, pero las noticias no fueron demasiado buenas, osea que no se saben si al final acabaran llegando.

Duchita relajante y al restaurante Japo, que tocaba esa noche. Ana y David se animaron a venir con nosotros, en principio no les dejaban entrar, porque no tenían reserva, el portero que daba un poco de miedo, lo dejo muy claro, pero pusimos caritan (de pena) y empezamos a quedar para después de la cena y el hombre que daba miedo (repito, y es cierto) le dimos un poquito de pena y nos dejo cenar a todos juntos.
La cena muy bien, nos ponían a 12 personas alrededor de una plancha y en directo nos hicieron la cena. Todo estaba muy rico, aunque el arroz 3 delicias un poco soso, pero por lo menos este restaurante temático no era un buffet libre.




Tomamos los postres y nos fuimos al lobby, donde nos tomamos un coco con sombrillita y todo.

Esta noche los que se rajaron fueron Rafa y Cris, ya ni aparecieron. El día había sido muy muy intenso y estábamos destrozaditos...



Aunque Toledo y Ponferrada aguantaron un pelín más para intentar de nuevo arreglar "el mundo"...Pero después de ver que no había nada que hacer...nos despedimos como "hermanos" y a dormir...ZzzzZzzzZzzzz

1 comentario:

  1. me encanta las fotos parejitas en la playa que aguas mas verdes y me encanta relax con su bebida y el solete genial y parecen muy buena gente los nuevos amigos y buen rollo

    ResponderEliminar